Actualidad científica

Descubre lo más relevante en el campo de la ciencia en Andalucía


Fecha
Jaén | 23 Jun 2022
Descubren un complejo termal en nuevas excavaciones en el entorno del Arco de Augusto de Mengíbar

El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, con el apoyo del Ayuntamiento de Mengíbar (Jaén), ha acometido durante los meses de mayo y junio una nueva campaña de excavaciones en el entorno del Arco de Augusto (Ianus Augustus), en el marco del Proyecto de Investigación PAIDI2020 denominado ‘Iliturgi: de Escipión a Augusto’.

Jaén | 21 Jun 2022
La estela de los vestigios de restos del cohete espacial chino Chang Zheng 2F, captados desde Jaén

El Observatorio que funciona en la Universidad de Jaén logró captar la estela de los restos del cohete con una cámara automatizada que registra el cielo jiennense, particularmente, a las 00.31 horas. Los fragmentos atravesaron el norte de Marruecos y sobrevolaron el mar Mediterráneo, pero se pudo observar desde la ciudad de Jaén.

Jaén | 20 Jun 2022
El coste social de la energía verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha analizado por primera vez el efecto que tendría a nivel social la instauración de una de las actuales alternativas a los productos derivados del petróleo. Los expertos complementan, así, los estudios técnicos, económicos y medioambientales en la introducción de nuevas alternativas sostenibles en los sectores químico, energético y del transporte.

Jaén | 02 Jun 2022
Inteligencia artificial para detectar trastornos mentales entre adolescentes y jóvenes

Se trata de la iniciativa ‘Big Hug: Inteligencia artificial para la protección de las sociedades digitales’, un proyecto de la Universidad de Jaén que explora distintas herramientas de prevención que van desde el control parental al uso de un bot conversacional capaz de aprender acerca de los problemas emocionales.

Jaén | 31 May 2022
Arrancan las intervenciones en el santuario ibero de la Cueva de la Lobera

El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén ha iniciado las excavaciones en el santuario de Castellar, un espacio arqueológico de referencia para el análisis de la religiosidad y de la ritualidad ibera. Una de las actuaciones principales de este proyecto es la excavación y ampliación de análisis de otras áreas, como la Cueva Horadada.

Andújar, Jaén | 25 May 2022
Más de 350 estudiantes comparten sus trabajos en la IV Feria de la Ciencia de Andújar (Jaén), que vuelve a celebrarse en la calle

La cita, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, reúne en la Plaza de España y la Plaza de la Constitución los proyectos científicos de escolares, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Jaén | 23 May 2022
Confirman que es posible obtener etanol a partir de la biomasa procedente de la poda del olivo mediante pre-tratamientos hidrotérmicos

Este estudio de la Universidad de Jaén se basa en la transformación de materiales lignocelulósicos en productos renovables mediante un proceso que incluye dos tipos de pre-tratamiento, la hidrólisis enzimática y la fermentación, siendo el primero de ellos un paso clave tanto en términos técnicos como económicos. Este pre-tratamiento hidrotérmico, por otra parte, no utiliza más productos químicos que el agua, convirtiéndose así en un proceso respetuoso con el medio ambiente.

Jaén | 12 May 2022
Usan industria 4.0 y 5.0 en el desarrollo de materiales compuestos para su aplicación en el sector aeronáutico y automovilístico

El proyecto “Optimización de propiedades mecánicas de materiales compuestos” de la Universidad de Jaén, en colaboración con Airbus Defence and Space SAU, consigue crear estructuras más ligeras y resistentes. Los siguientes pasos del proyecto se basan en la industrialización de la tecnología desarrollada y el uso de materiales medioambientalmente sostenibles.

Jaén | 06 May 2022
Por qué unos pacientes de covid-19 tienen secuelas y otros no

En este artículo, la catedrática de Biología Celular de la Universidad de Jaén María Ángeles Peinado y Manuel Miguel Ramos Álvarez, responsable de bioestadística del Departamento de Psicología también de la Universidad de Jaén se centran en la respuesta inmune de cada sujeto como principal responsable de que el suero de cada paciente muestre una serie de biomarcadores que pueden ser útiles para predecir la severidad de la enfermedad.

Jaén | 03 May 2022
Demuestran cómo la aplicación de prácticas de manejo sostenible puede reducir hasta en un 80 por ciento la erosión del suelo del olivar

Este proyecto de la Universidad de Jaén y de carácter europeo, ha analizado las prácticas de manejo sostenible más destacables que pasan por: permitir el desarrollo de la cubierta vegetal, bien de forma espontánea o sembrando leguminosas, una familia de plantas que conducen el nitrógeno molecular desde la atmósfera hacia el olivo; aplicar sobre el suelo enmiendas orgánicas de nutrientes en forma de estiércol, restos triturados de poda o alperujo compostado; utilizar técnicas racionales de riego, y, por último, reducir el laboreo todo lo que sea posible.

Jaén | 03 May 2022
Completan el estudio del urbanismo del yacimiento de Puente Tablas

El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén finaliza la fase 1 del Proyecto General de Investigación Oppidum, en el que se ha documentado una nueva vivienda y un horno doméstico, así como completado el estudio del santuario de la Puerta del Sol, edificio clave desde el punto de vista simbólico.

Jaén, Úbeda | 26 Abr 2022
Más de 5.000 visitantes conocen los trabajos de unos 500 estudiantes en las XIII Jornadas de la Ciencia para Tod@s de Úbeda, que recupera su actividad presencial

La Feria, organizada por la Asociación Cultural RenaCiencia, presenta más de 50 experiencias científicas de estudiantes de centros educativos de municipios e instituciones de toda la comarca. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

buy metformin metformin online