Actualidad científica

Descubre lo más relevante en el campo de la ciencia en Andalucía


Fecha
Sevilla | 07 Jul 2023
Avances para un mejor diagnóstico del Alzheimer y otras demencias gracias al uso de técnicas de imagen médica

La investigación, llevada a cabo por el Grupo de Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla, muestra la relevancia de la imagen PET a la hora de diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otras de origen neurológico. Gracias a estos hallazgos, los especialistas podrían diagnosticar antes y con más precisión enfermedades que a menudo se confunden con el alzhéimer, como la demencia con cuerpos de Lewy, abriendo las puertas a un tratamiento más personalizado y eficaz.

Jaén | 06 Jul 2023
Las bacterias ‘durmientes’ que defienden el olivar

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén analizó 417 de estos microorganismos procedentes de cinco fincas de Jaén y Málaga. Los datos obtenidos revelan que éstos son resistentes a desafíos ambientales como los metales pesados o antibióticos. Además, poseen la capacidad de formar esporas e ‘hibernar’ para superar condiciones externas adversas y ‘revivir’ cuándo están a salvo para continuar sus funciones biológicas, beneficiosas para las plantas.

Andalucía | 05 Jul 2023
Los estudiantes de Secundaria llaman Platero al primer nanosatélite andaluz

Más de 1.500 centros escolares han participado en la denominación del nanosatélite de cara a su lanzamiento previsto para el mes de octubre. Este hito forma parte del proyecto SmartFood, que busca monitorizar el impacto de la agricultura, ganadería y pesca en la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas. Todo se monitorizará desde un centro de control en el Parque Dunar de Matalascañas en Huelva.

Sevilla | 05 Jul 2023
Sevilla reúne a los mayores expertos en cambio climático en Climate Action Sevilla Summit 2023

Los próximos 5 y 6 de julio, Sevilla vuelve a colocarse en el centro del debate sobre cambio […]

Granada | 04 Jul 2023
Científicos de la UGR prueban con éxito una pasta de dientes a base de aceite de oliva virgen-extra eficaz contra la gingivitis

Científicos de la Universidad de Granada llevan a cabo el primer ensayo clínico que demuestra que este dentífrico reduce el sangrado gingival, biofilm supragingival y aumenta el pH a los cuatro meses. La investigación ha sido publicada en la revista Scientific Reports y supone una nueva evidencia científica de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra para la salud oral.

Sevilla | 04 Jul 2023
Un sistema agrícola intensivo que beneficia la biodiversidad y la polinización no es rentable económicamente

Un equipo científico internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana demuestra que mantener pastizales adyacentes a cultivos incrementa la abundancia y diversidad de polinizadores silvestres, actualmente en declive. Este sistema respetuoso con la biodiversidad ayuda a obtener una mayor producción agrícola, pero no son rentables económicamente. Esto plantea un debate sobre si las medidas para crear una agricultura sostenible deben traducirse necesariamente en rendimiento económico para el sector agrícola o deben ser subvencionadas.

España | 03 Jul 2023
Europa destina más de 100 millones de euros a restaurar espacios marinos degradados

España participará en 10 de los 18 proyectos propuestos por la Comisión Europea. Los trabajos centrarán sus esfuerzos en la protección y recuperación de hábitats costeros y marinos degradados así como en acciones para prevenir y minimizar la contaminación química, eliminar la basura y los plásticos de los ríos europeos o fomentar la pesca de bajo impacto ambiental.

Huelva | 03 Jul 2023
Problemas hormonales en osos pardos causados por metales

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha concluido que los niveles de ciertas hormonas analizadas en el pelo de estos mamíferos se ven alteradas por la exposición a metales pesados. Este trabajo inicia una línea de estudio sobre la repercusión en la capacidad reproductiva de animales salvajes afectados por elementos nocivos presentes en el medio para el mantenimiento de las poblaciones en Europa.

Sevilla | 03 Jul 2023
Estudian las especies que juegan un papel fundamental en la dispersión de semillas de la sabina negra

Un grupo científico de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha analizado el papel de las interacciones planta-animal para conocer la dispersión de semillas. En particular, se ha estudiado como la sabina negra, Juniperus phoenicea, se ha expandido en el Parque Nacional de Doñana.

Sevilla | 03 Jul 2023
Un estudio determina que la población del lince ibérico todavía no es viable a largo plazo

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC determina que se necesitan 1100 hembras reproductivas para garantizar la viabilidad genética de la especie, el triple del censo de 2022. Para lograr este objetivo, se necesitarían además al menos ocho subpoblaciones nuevas y favorecer la conectividad entre ellas.

España, Internacional | 03 Jul 2023
La misión europea Euclid despega para estudiar el misterio cósmico de la energía y la materia oscura

La nave espacial Euclid de la ESA despegó en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, EE. UU., a las 17:12 CEST el 1 de julio. El exitoso lanzamiento marca el comienzo de una ambiciosa misión para revelar la naturaleza de dos misteriosos componentes de nuestro universo, la materia oscura y la energía oscura, así como para ayudarnos a responder la pregunta fundamental: ¿de qué está compuesto el universo?

Sevilla | 30 Jun 2023
Un bebé nace libre de espina bífida en el Hospital Virgen del Rocío gracias a la cirugía intrauterina

Especialistas de las unidades de Medicina Fetal, Neurocirugía y Anestesia practicaron una compleja intervención a la madre durante el embarazo cuando detectaron la enfermedad. Se trata de la corrección intraútero de mielomeningocele número 14 que practican para minimizar el impacto de esta severa anomalía congénita con graves repercusiones para la vida de estos pacientes. 

buy metformin metformin online