Granada /
18 de febrero de 2025

La Facultad de Ciencias estrena una luminosa tabla periódica

Fotografía ilustrativa de la noticia

El vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la UGR acoge esta nueva tabla periódica de gran tamaño, compuesta por celdas de madera, una para cada elemento químico, indicando el símbolo del elemento, su número atómico y su masa atómica. 

Una luminosa tabla periódica da la bienvenida a los alumnos en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la UGR. Se ha asociado un color a cada uno de los bloques de madera (bloque s, bloque p, metales de transición, etc.) para permitir su rápida identificación. Además un icono muestra el origen astrofísico de cada elemento. Los elementos se han ido formando en los diversos escenarios que se han venido produciendo en nuestro universo, como el Big Bang o los procesos que tienen lugar en el interior de las estrellas.


El icono asociado a cada elemento nos precisa si se ha producido en estrellas de masa baja o intermedia (como el Sol o algo más masivas), en explosiones estelares (como las supernovas gravitacionales o termonucleares), en la fusión de estrellas de neutrones, o incluso si su origen es radioactivo o artificial.

Sobre la tabla periódica se ha colocado un gran panel indicando el significado de cada uno de estos iconos, con un código QR que nos dirige a una página web donde encontramos una explicación detallada de cada uno de estos orígenes. Esta iniciativa del origen astrofísico ha sido llevada a cabo por los profesores Inmaculada Domínguez y Carlos Abia del Departamento de Física Teórica y del Cosmos.

En un futuro próximo, se pretende ampliar la información que muestra esta tabla periódica y hacerla aún más interactiva, incluyendo una muestra representativa de cada elemento e información acerca sus propiedades y su descubrimiento.


404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido