Sevilla /
17 de febrero de 2025

El Acuario de Sevilla readaptará su contenido divulgativo para hacerlo más accesible

Fotografía ilustrativa de la noticia

El acuerdo, firmado con la Universidad de Pablo de Olavide, se enmarca dentro del proyecto de investigación Visualect, que trabaja en la simplificación de textos para facilitar su comprensión.

El Acuario de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide han suscrito un convenio de colaboración para la adaptación y divulgación de contenidos científicos en lectura fácil y lenguaje claro. Este acuerdo permitirá hacer más accesible la información del acuario a distintos colectivos, con especial atención a personas con diversidad funcional, mayores o con dificultades de comprensión lectora.

El acuerdo contempla la revisión y adaptación de contenidos educativos y divulgativos del Acuario de Sevilla, como paneles expositivos, contenidos web y otros materiales dirigidos a escolares y al público general, con el objetivo de hacerlos más accesibles mediante la aplicación de criterios de lectura fácil y lenguaje claro.

El proyecto se enmarca dentro del grupo de investigación VISUALECT de la Universidad Pablo de Olavide.

El proyecto se enmarca dentro del grupo de investigación Visualect de la Universidad Pablo de Olavide, liderado por Ana M.ª Medina Reguera y Juan Antonio Prieto Velázquez, que trabaja en la simplificación de textos para facilitar su comprensión. A través de esta iniciativa, ambas instituciones refuerzan su apuesta por la divulgación científica inclusiva, garantizando el acceso al conocimiento marino a todos los sectores de la sociedad.

En este sentido, el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, ha destacado la importancia de este convenio en la labor social y educativa de la universidad ya que «permite que el conocimiento generado en la universidad llegue a la ciudadanía a través del Acuario de Sevilla. Además, lo hace en un ámbito fundamental como la lingüística y el lenguaje claro, reforzando el papel de las humanidades en la divulgación científica. Convenios como este deben servir de modelo para el futuro, promoviendo la colaboración entre instituciones y universidad para acercar el conocimiento a todos».

Por su parte, la gerente del Acuario de Sevilla, Rocío Alcázar González, ha señalado que «nuestro objetivo es que el acuario sea un espacio accesible para todos. Gracias a la colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, podremos ofrecer materiales adaptados que permitan a más personas disfrutar y aprender sobre el mundo marino». 


404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido