Premios de hasta 3.000 € para los mejores estudiantes del área de ciencia de materiales

El objetivo del premio convocado por el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla es incentivar la formación de futuros científicos. Los interesados deberán enviar la solicitud junto a la documentación requerida antes del próximo 10 de noviembre.
El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla, ha lanzado los ‘Premios Futuros Investigadores’ que incluyen un total de siete galardones de hasta 3.000 euros dirigidos a los mejores estudiantes del área de ciencia de materiales que hayan finalizado su trabajo de fin de master o grado en los dos últimos cursos.
El objetivo de estos premios es la formación de futuros científicos desde las etapas más tempranas, motivo por el que la retribución incluye la realización de una estancia en el ICMS. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Atracción del Talento y Formación incluida en el plan de excelencia del ICMS que se encuentra en ejecución como parte del Desarrollo de Estrategias de Excelencia del Proyecto MaX-CSIC (DEEP-MaX).

Cartel de la jornada de puertas abiertas tituladas ‘Ciencia en acción: empieza a investigar en el ICMS’ el próximo 17 de octubre.
De esta manera, los estudiantes, que podrán proceder de cualquier universidad, podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 10 de noviembre de 2025 en las dos modalidades de premios ofertadas. En concreto, el ICMS ha diseñado una primera modalidad que incluye cinco premios de 800 euros para alumnos que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado durante los cursos 2023/2024 o 2024/2025 e incluye una estancia de 200 horas.
A su vez, el centro de investigación ha ofertado otros dos premios de 3.000 euros para estudiantes que hayan defendido su Trabajo Final de Máster durante el mismo periodo, cuyas estancias serán de 400 horas. En ambos casos, las estancias se realizarán en el periodo consensuado entre los tutores y estudiantes durante el curso académico 2025/2026 y el incumplimiento del plan de trabajo de las mismas supondrá el reembolso del premio obtenido.
Los elegidos escogerán el proyecto a realizar durante la estancia de acuerdo con las propuestas que se publicarán en la web del ICMS para desarrollar en algunos de los grupos de investigación del ICMS, en áreas de aplicación como nanotecnología, energía, medioambiente y diseño de materiales funcionales.
Asimismo, las normas del concurso recogen que las titulaciones deben ser afines a las áreas de investigación del ICMS, como son los grados en Química, Física, Ingeniería de Materiales o Ingeniería Química, así como los másteres en las áreas de Ciencia de Materiales, Química o Física. Aun así, las normas también indican que dichas titulaciones son orientativas y la comisión evaluadora podrá considerar otras, por lo que se recomienda adjuntar el plan de estudios.
Dado que la convocatoria busca a estudiantes universitarios de alto éxito académico, se pide como requisito una nota media del expediente académico del grado igual o superior a 7.0 en la escala del 1-10 (o en cualquier otra escala), ponderándose la nota media de acuerdo con la titulación. En este sentido, los estudiantes deberán tener en cuenta que el premio es incompatible con un contrato o actividad remunerada a jornada completa durante la realización de la estancia cuyo plazo se podrá acordar con los tutores.
De esta manera, el ICMS ha organizado una jornada de puertas abiertas tituladas ‘Ciencia en acción: empieza a investigar en el ICMS’ el próximo 17 de octubre a las 10:30 horas dirigidas a estudiantes universitarios. El objetivo de las jornadas es que conozcan el centro de investigación, y sus líneas de trabajo, toda vez que, conocer los detalles de la carrera investigadora con científicos del ICMS. Los interesados deberán registrarse antes del 13 de octubre a través de este formulario.
Alternativa para estudiantes de grado
El ICMS ha incluido en este plan una alternativa para los estudiantes de grado que no hayan defendido su trabajo de fin de grado o máster: la opción del alumno colaborador ICMS. Esta figura puede ser solicitada en cualquier momento del año e incorpora a aquellos estudiantes que deseen trabajar en las distintas líneas de investigación del ICMS, que se sientan motivados por iniciarse en las tareas experimentales de alguno de los proyectos propuestos desde los distintos grupos de investigación del ICMS que puedes consultar en la web del ICMS.
Para ello, los interesados deberán cumplimentar y enviar relleno el impreso incluido en la web del ICMS junto a la certificación o expediente académico a talento@icmse.csic.es.
Suscríbete a nuestra newsletter
y recibe el mejor contenido de i+Descubre directo a tu email