Más de 200 investigadores debaten en Córdoba sobre Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología
La producción de biodiesel, la nanotecnología, la obesidad, el metabolismo celular o la investigación agroforestal y biomédica son algunos de los temas que se trataran a lo largo de cinco sesiones. El encuentro se completará con la participación del Centro Nacional de Biotecnología a través de una conferencia plenaria a cargo de Víctor de Lorenzo y con la conferencia del director adjunto al Vicerrectorado de Investigación de la UCO, Alberto Marinas.
La Universidad de Córdoba acoge estos días las VIII Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología, un encuentro que reúne a más de 200 investigadores de diferentes disciplinas con el objetivo de compartir conocimientos científicos y crear sinergias con el tejido empresarial.
El encuentro que se desarrolla hasta el próximo viernes en el Rectorado ha sido inaugurado por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, que ha señalado el valor de este tipo de sesiones para fomentar la colaboración entre los diferentes grupos de investigación de la propia institución, destacando la importancia de “conocer bien el trabajo que hacen los compañeros y evitar el tener que acudir fuera de la institución para buscar apoyo científico si lo que necesitamos lo tenemos tan cerca”.
La organización del encuentro también ha contado con la colaboración de la Fundación Torres Gutiérrez, la Facultad de Veterinaria, la Facultad de Ciencias, la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UCO y Canvax Biotech.
Suscríbete a nuestra newsletter
y recibe el mejor contenido de i+Descubre directo a tu email

