Actualidad científica

Descubre lo más relevante en el campo de la ciencia en Andalucía


Fecha
España | 03 Ago 2023
Identifican una nueva clase de antivirales frente a la covid-19

Los nuevos antivirales actúan bloqueando la entrada del virus a la célula huésped mediante su interacción con la proteína ‘spike’ (proteína S). Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado y caracterizado esta nueva clase de antivirales frente al SARS-CoV-2.

Málaga | 10 Jul 2023
En busca de una vacuna que regule las células de la microglía, “la policía del cerebro”

La bióloga Ana León desarrollará este proyecto durante el próximo año de forma conjunta con ‘The Ohio State University’. Pretende investigar si la inmunización con preparados de la bacteria Mycobacterium vaccae, descritas como beneficiosas para el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis o el cáncer, podría también reducir la neuroinflamación y atenuar el condicionamiento de la microglía provocado por traumatismos craneoencefálicos.

Granada | 10 Jul 2023
Un estudio advierte de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer oral

Este hallazgo, publicado en la revista Cancers, podría ayudar a establecer unas medidas estratégicas de sensibilización y prevención para el diagnóstico precoz del cáncer oral. El carcinoma oral de células escamosas constituye aproximadamente el 90% de las malignidades orales y tiene una tasa de mortalidad a 5 años cercana al 50%.  

Sevilla | 07 Jul 2023
Avances para un mejor diagnóstico del Alzheimer y otras demencias gracias al uso de técnicas de imagen médica

La investigación, llevada a cabo por el Grupo de Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla, muestra la relevancia de la imagen PET a la hora de diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otras de origen neurológico. Gracias a estos hallazgos, los especialistas podrían diagnosticar antes y con más precisión enfermedades que a menudo se confunden con el alzhéimer, como la demencia con cuerpos de Lewy, abriendo las puertas a un tratamiento más personalizado y eficaz.

Sevilla | 30 Jun 2023
Un bebé nace libre de espina bífida en el Hospital Virgen del Rocío gracias a la cirugía intrauterina

Especialistas de las unidades de Medicina Fetal, Neurocirugía y Anestesia practicaron una compleja intervención a la madre durante el embarazo cuando detectaron la enfermedad. Se trata de la corrección intraútero de mielomeningocele número 14 que practican para minimizar el impacto de esta severa anomalía congénita con graves repercusiones para la vida de estos pacientes. 

Sevilla | 28 Jun 2023
El Hospital Macarena de Sevilla realiza una innovadora técnica para el diagnóstico de enfermedades hepáticas

La técnica, que se ha empezado a realizar en la Unidad de Endoscopia de manera exclusiva y por primera vez a nivel mundial, exige destreza y una perfecta sincronización de las enfermeras con el endoscopista para garantizar seguridad, rapidez y fiabilidad. 

Málaga | 26 Jun 2023
Fisioterapeutas de la UMA proponen una terapia novedosa para tratar el ‘síndrome de la red axilar’ en mujeres mastectomizadas

Con el objetivo de reducir el tiempo de evolución de estos trombos axilares en las pacientes con cáncer de mama, investigadores del grupo de Fisioterapia de la Universidad de Málaga, han desarrollado una terapia novedosa, basada en técnicas manuales, capaz de disminuir “significativamente” el dolor y mejorar la movilidad.

Málaga | 22 Jun 2023
Un grupo de científicos andaluces descubren una proteína que combate los virus del COVID-19 y del VIH

Este estudio, basado en una molécula que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, constituye un importante avance en la lucha contra las infecciones virales.

Granada | 21 Jun 2023
Identificada por primera vez una conexión genética entre la celiaquía y un tipo de cáncer raro pero muy agresivo

El trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de Granada y del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha sido posible gracias a la aplicación de métodos pioneros de minería de datos sobre estudios de asociación de genoma completo. Se estima que un 75% de personas que padecen la enfermedad celíaca aún no están diagnosticadas, pero un diagnóstico temprano es fundamental para evitar que el sistema inmunológico se mantenga descontrolado y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas a la celiaquía.

Cádiz | 19 Jun 2023
Expertos en Biomedicina de Cádiz adaptan una técnica usada en tumores para tratar infecciones como la COVID-19

Un equipo de expertos de la Universidad de Cádiz junto a investigadores del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA) han adaptado una tecnología usada con éxito para combatir tumores al tratamiento de la COVID. La técnica consiste en fabricar una construcción de ADN que permita utilizar lo mejor de los dos tipos de inmunidad de la que disponen nuestras defensas.

Sevilla | 12 Jun 2023
Premiada una app de la Universidad de Sevilla que ofrece consejos para prevenir la obesidad

'Saibi Educa' es una aplicación de la Universidad de Sevilla y el Distrito Sanitario de Sevilla que acaba de ser premiada por prevenir la obesidad a través de la alimentación saludable y la práctica de deporte

Andalucía | 09 Jun 2023
Patentado un método para predecir la eficacia de las terapias frente el cáncer de mama

Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía han patentado un método que permite predecir la eficacia de las terapias frente al cáncer de mama. Este sistema permitirá identificar qué pacientes obtendrán beneficios de los tratamientos neoadyuvantes

buy metformin metformin online