Revista iDescubre

El combate contra los mosquitos

Los mosquitos han tenido a lo largo de la historia un impacto muy importante sobre la salud de la humanidad. Existen más de 3.500 especies, y aunque solo un porcentaje de ellos son transmisores de patógenos, en conjunto se trata del animal que provoca más muertes en humanos. Cada año más de 200 millones de personas sufren infecciones transmitidas por mosquitos causando la muerte de aproximadamente 725.000 personas.

Autoría: Jorge Molina / Fundación Descubre.

Asesoría científica: Jordi Figuerola.


12 de febrero de 2021
Vista del virus de la fiebre del Nilo Occidental desde el microscopio, ilustración 3D

Vista del virus de la fiebre del Nilo Occidental desde el microscopio, ilustración 3D

Además del coste en vidas se producen pérdidas económicas. En países donde la malaria es endémica, se calcula que estos costes reducen el producto interior bruto en un 1,3% anual. Incluso en un país desarrollado, la aparición de un brote epidémico puede causar graves problemas. Durante 2016, la epidemia del virus Zika en Brasil llevo a muchos atletas y turistas a reconsiderar su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En 2004, dos casos de fiebre del Nilo en turistas irlandeses que visitaban el Algarve (Portugal) causaron gran alarma en los diarios de Irlanda y Reino Unido.

Sin olvidar los costes ecológicos. Durante la segunda mitad del siglo XX se extendió el uso del DDT y otros insecticidas que, aunque eficaces, se acumulaban en los organismos de los animales afectando negativamente a la salud del medio ambiente y a la nuestra. El DDT fue prohibido en Europa en 1983, pero todavía se detectan residuos derivados de esta sustancia en los organismos vivos, incluidas las aves.


Te interesa

12 Feb 2021
El virus del Nilo da el primer aviso

Siete fallecidos en la zona marismeña de Sevilla es el resultado del peor brote ocurrido nunca en España del virus del Nilo. Desde que se detectó el 6 de agosto de 2020, y hasta el 24 de septiembre, se notificaron al Centro Nacional de Epidemiología 68 casos en humanos, 35 confirmados y 34 probables, de los cuales 56 se localizaban en la provincia de Sevilla, 12 en Cádiz y 1 en Badajoz.

buy metformin metformin online