Ciencia ciudadana
Si quieres aplicar el método científico para responder una pregunta o solucionar un problema, súmate activamente a los proyectos de ciencia ciudadana en los que participa la Fundación Descubre.
Analizando la calidad del aire de tu ciudad empleando plantas de fresas.
Vigilantes del aire es un proyecto de ciencia ciudadana para conocer el estado de la calidad del aire,en distintas localidades de España,empleando plantas de fresas como mini estaciones medioambientales.
The Star Spotting Experiment
Participa en un proyecto de ciencia ciudadana de observación de estrellas para estudiar la contaminación lumínica.
Inteligencia artificial,matemáticas y arte unidos en una APP
MonuMAI es un proyecto de ciencia ciudadana de la Fundación Descubre y la Universidad de Granada que ofrece la oportunidad de acercarnos a los grandes estilos artísticos de la Andalucía Medieval y de la Edad Moderna,que son los que más han contribuido a la génesis de los centros históricos andaluces,aunando patrimonio,matemáticas e inteligencia artificial.
Ciencia ciudadana para mejorar el entorno
Andalucía Mejor con Ciencia es un programa dirigido a localidades andaluzas para el desarrollo de proyectos en comunidad,con el fin de mejorar el entorno a través de la ciencia y la innovación. Uno de sus objetivos es concienciar,sensibilizar y mostrar a la sociedad que la ciencia puede aplicarse en su día a día. Ofrecemos,asesoramiento científico,apoyo en la difusión del proyecto y otros recursos didácticos. ¿Sabes cómo puedes participar?
Biodiversidad Urbana en los Centros Educativos de España
Proyecto de Ciencia Ciudadana en el que participan alrededor de 1500 estudiantes de 32 Centros Educativos de 21 provincias de España, además de 65 profesores y profesoras y más de 20 científicos y científicas.