21Nov '25

Tahal. Espacio Escénico

20.00 horas

CienciaJazz Rural: Nacidos para movernos, la actividad física como herencia evolutiva

Fotografía ilustrativa del evento

Llega una nueva charla CienciaJazz Rural que organiza el Aula de Divulgación de la Universidad de Almería. En el mes de noviembre tendrá lugar el coloquio titulado ‘Nacidos para moveros: la actividad física como herencia evolutiva’,  a cargo de Enrique G. Artero profesor titular de Educación Física en la UAL.

Durante millones de años, la supervivencia de nuestros antepasados dependió del movimiento. Cazar, recolectar, explorar y huir del peligro requerían cuerpos resistentes, capaces de recorrer largas distancias, cargar peso y mantener un esfuerzo sostenido. La anatomía, la fisiología y hasta la mente del Homo sapiens se forjaron bajo esas condiciones: somos el resultado de una larga historia de actividad física diaria. Nuestro sistema cardiovascular, nuestros músculos, huesos y metabolismo —incluso nuestro cerebro— evolucionaron para funcionar de forma óptima cuando nos movemos.

Sin embargo, en apenas unas pocas generaciones, hemos transformado radicalmente nuestro entorno. La tecnología, los medios de transporte y la automatización nos han liberado casi por completo de la necesidad de movernos. Este cambio, aunque cómodo, ha creado un profundo “desajuste evolutivo”: un cuerpo diseñado para la actividad que vive en un contexto de sedentarismo. Las consecuencias son visibles en la creciente prevalencia de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 o las patologías cardiovasculares, así como en trastornos mentales asociados al estilo de vida moderno.

Esta charla propone un viaje desde la evolución humana hasta la salud actual para entender por qué la actividad física no es solo recomendable, sino esencial. Movernos no es un lujo ni una moda: es una necesidad biológica profundamente arraigada en nuestra historia como especie.

Antes de empezar el coloquio, los músicos Antonio Giménez y Miguel Ángel Rosales introducirán a los asistentes en la atmósfera de la actividad, una de las señas de identidad de Cienciajazz.

Organiza

UAL Divulga

Colabora

CSIC - IAA - EEZA - Clasijazz - Diputación provincial de Almería - Ayuntamiento de Tahal

Ponente

Enrique G. Artero

Inscripción

Entrada libre hasta completar aforo

Ir al contenido