16May '25 - 17May '25

Parque de las Ciencias

X Festival Desgranando Ciencia

Fotografía ilustrativa del evento

Los próximos 16 y 17 de mayo ‘Desgranando Ciencia’ reunirá un año más en Granada a más de setenta representantes de la comunidad divulgadora e investigadora de todo el país. En su décimo aniversario, el festival de divulgación científica, referente en Andalucía y al que han acudido miles de personas desde sus inicios, mantiene su objetivo: comunicar al público la ciencia más innovadora en charlas breves de diez minutos de duración, acompañadas de espectáculos y actividades paralelas. Además, volverá al Parque de las Ciencias, escenario donde nació en el año 2013 a partir de una iniciativa surgida por investigadores y divulgadores locales.

Con acceso gratuito y para cualquier persona interesada, ‘Desgranando Ciencia’ cubrirá una gran variedad de ramas de la ciencia con un programa formado por más de setenta representantes de la comunidad divulgadora e investigadora de todo el país. ‘Historia(s) de la Ciencia’ será el lema de esta cita especial que combinará la historia, el conocimiento científico, el humor, el arte y el entretenimiento. En un año de tantos aniversarios, el festival mirará al pasado no por nostalgia, sino para entender cómo la humanidad ha llegado hasta el presente y, asimismo, intentar afrontar el futuro. Así lo refleja el cartel diseñado por la ilustradora Miriam Rivera del proyecto Biomiics.

Participarán Miguel Ángel Cajigal ‘El Barroquista’, Sara Rubayo  y divulgadores como Mikel Herranz (Putomikel) y la escritora Espido Freire. Subirán la historia al escenario bajo la batuta de Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, además de divulgadora. El resto del programa  estará compuesto por figuras de la divulgación nacional como el psicólogo Ramón Nogueras, la guionista Raquel Sastre, Ana Cáceres (Mylestring), Ángel León, Anabel Forte, Carlos Lobato o Arola Poch, entre muchos otros.

Además de decenas de comunicadores locales como Luis Alcalá (actual director del Parque de las Ciencias), Francisco Herrera, Ruth San Pedro, Manuel González, Emilio García o Sara Cazzoli. Teatro y representaciones sorpresa fusionarán arte y ciencia sobre las tablas del Parque de las Ciencias. Como es habitual, las charlas se emitirán en línea vía streaming a través de la web de Desgranando Ciencia y del canal de Youtube de Hablando de Ciencia.

Como actividad paralela, el certamen Desgranando Cómics alcanza su quinta edición para dar la oportunidad de narrar en viñetas historias del mundo de la ciencia a ilustradores, guionistas y cualquier otra persona interesada en este formato. El plazo se mantendrá abierto hasta el 31 de marzo  y estará estructurado en dos categorías: ‘Semilla’, dirigida a menores de 16 años; y “Pinsapo”, orientada a público adulto. Las obras premiadas serán anunciadas el viernes 16 en el Parque de las Ciencias y serán galardonadas con premios de valor económico y lotes de cómics.

La asociación ‘Hablando de Ciencia’ y el proyecto divulgativo ‘Ciencia en Cómics’ organizan este concurso que cuenta con el apoyo de la Estación Experimental el Zaidín (EEZ-CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Asociación Española de Autores de Cómic (AACE) y la tienda granadina de discos y cómics Subterránea.

Organiza

Asociación Hablando de Ciencia

Patrocina

Facultad de Farmacia - Departamento de bioquímica y biología molecular 2 - Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada - Hero

Colabora

Universidad de Granada - Parque de las Ciencias - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI-UGR) - Instituto de Astrofísica de Andalucía - Estación Experimental del Zaidín - Sociedad para el avance del pensamiento crítico (ARP-SAPC)

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido