
ENTÉRATE DE TODA LA CIENCIA QUE SE MUEVE EN ANDALUCÍA
La ciencia como nunca antes te la han contado.

PARA SACIAR TU CURIOSIDAD, CIENCIA AL DETALLE
Conoce a fondo diversos temas relacionados con la ciencia a través de nuestras webs temáticas.

HAY MUCHAS COSAS QUE PUEDES HACER. TE ESPERAMOS
Contamos con tu participación activa en nuestras actividades de divulgación científica.

EXPLORIA CIENCIA: TODO UN MUNDO POR DESCUBRIR
Sumérgete en exposiciones científicas, rutas y paseos divulgativos online.
Actualidad científica
Todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Un equipo de investigación de las Universidades de Jaén y Granada ha validado un accesorio para vehículos de carga pesada que reduce el consumo de combustible en un 3% de media. Se trata de unos alerones flexibles que reducen la resistencia al viento en carretera.
La Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, con la cofinanciación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, convocan esta línea de financiación para seleccionar 8 proyectos de Ciencia Ciudadana que se desarrollarán a lo largo de 2024 y 2025.
En potajes, en ensaladas, como ingredientes principales o acompañantes de muchos aperitivos de nuestra mesa... Existen múltiples formas de tomar estos alimentos y sea cual sea la receta que sigamos para cocinarlas, el denominador común es su alto aporte nutricional (nutrientes, fibra, minerales y vitaminas). Hoy se conmemora el Día Mundial de las Legumbres, una efeméride para promover su consumo y resaltar su potencial en el desarrollo agrícola mundial y la alimentación humana.
En Andalucía, alrededor de 500.000 personas padecen una enfermedad poco frecuente. La insensibilidad congénita al dolor, los síndromes KAT6A, Prader-Willi, Tourette, Sjögren, Wolfram, las enfermedades de Adisson y ENACH..., son los nombres de algunas de ellas. Aunque su día mundial es el 29 de febrero por ser una fecha inusual, como este tipo de patologías, la última jornada de este mes se conmemora su efeméride para crear conciencia y visibilizar esta realidad que pese a afectar a pocas personas requiere más investigación y recursos.
El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y también, desde 1997, se celebra por parte de diversas organizaciones y asociaciones de protección animal el Día Internacional de los Derechos de los Animales para reivindicar, concienciar y reflexionar sobre el respeto que se debe tener hacia ellos. Además, los animales juegan un papel fundamental en el avance científico y sin ellos, la ciencia que conocemos hoy día no existiría.
Con más detalle
Conoce a fondo diversos temas de ciencia
Biodiversidad – Los enlaces de la vida
Conoce a fondo la biodiversidad y su papel en nuestra vida