Actualidad científica
Descubre lo más relevante en el campo de la ciencia en Andalucía
Los trabajos, impulsados por la Escuela Politécnica Superior de Linares, se enmarcan en el proyecto europeo Repertorium, financiado por la UE, que tiene como objetivo preservar y dar a conocer el patrimonio musical europeo a través de la digitalización y catalogación de archivos musicales históricos
Las rutinas periodísticas están llamadas a cambiar con la IA. Varios medios españoles y otros internacionales como Reuters o Associated Press han iniciado programas piloto con el denominado “periodismo automatizado”. RTVE utilizará esta tecnología para llegar a la España vaciada en las elecciones del 28 de mayo, con el objetivo de incrementar la difusión y el alcance de las noticias de zonas con escasa cobertura periodística
El holandés Gert-Jan, que sufrió hace 10 años una lesión medular a causa de un accidente, ha recuperado el control natural de sus piernas paralizadas con la ayuda de un ‘puente digital’. Este sistema restablece la comunicación entre el cerebro y la médula espinal y transforma el pensamiento en acción con inteligencia artificial. El avance ha estado liderado por neurocientíficos suizos
Investigadores de la Universidad de Granada, la Universidad Nord y el Centre for High North Logistics (CHNL) de Noruega diseñan un modelo de IA que simula el proceso de toma de decisión de las navieras para adoptar energía verde, utilizando datos de rutas en el mar del Norte. Se han identificado las políticas óptimas para aumentar en hasta un 45% los barcos que adquieren tecnología auto-propulsada por viento en 30 años.