Actualidad científica
Descubre lo más relevante en el campo de la ciencia en Andalucía
Un artículo científico publicado en la revista Quaternary Science Reviews pone de manifiesto que en el yacimiento orcense de Venta Micena se dieron diferentes escenarios, que han podido caracterizarse gracias a este trabajo interdisciplinar liderado por investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid. Venta Micena 4 se convierte en el yacimiento de referencia para comprender el comportamiento de los carnívoros de hace 1,6 millones de años.
La Universidad de Cádiz acaba de iniciar trabajos arqueológicos de campo en la ciudad romana de Baelo Claudia, en el litoral de Tarifa. Profesorado y alumnado participan estas semanas en tres catas estratigráficas de dos edificios, en un estudio del ciclo haliéutico o de la pesca y en acciones de transferencia en su visita. Estos estudios se enmarcan dentro de la denominada “Actividad Arqueológica Puntual de sondeos en el sector oriental del Barrio Meridional de Baelo Claudia (Bolonia)”.
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba identifica el origen de las piedras en el Mar Báltico gracias a una compleja técnica de caracterización basada en el uso de espectroscopía infrarroja.