Ruta 2 – El jardín de Elena
El Jardín de Elena es una iniciativa que combina arte y botánica, un recorrido de ida y vuelta entre las obras de arte y las especies vegetales
El Jardín de Elena es una iniciativa que combina arte y botánica, un recorrido de ida y vuelta entre las obras de arte y las especies vegetales. El proyecto se inició en el año 2012 entre el Real Jardín Botánico de Córdoba y el Museo Arqueológico, con una selección e interpretación de obras; posteriormente, se amplió con piezas del Conjunto Arqueológico ‘Madinat al-Zahra’ y del Museo de Bellas Artes. El éxito de esta experiencia propició una segunda fase, con la creación de recorridos virtuales y la incorporación del Museo Carmen Thyssen de Málaga y el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción, un proyecto apoyado por la Fundación Descubre y que contó con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento. En 2016, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, ve la luz una nueva propuesta que vincula los jardines botánicos de Córdoba y Málaga con los museos Arqueológico y Bellas Artes, y el Conjunto Arqueológico `Medinat al-Zahara´, de Córdoba, y la colección del Museo Ruso San Petersburgo/Málaga. El objetivo de esta fórmula artístico-científica es impulsar una cultura del conocimiento en Andalucía, potenciar las vocaciones por la ciencia entre los jóvenes, así como fomentar su interés por el arte y trasladar el valor del conocimiento científico.


El Jardín de Elena es una iniciativa que combina arte y botánica, un recorrido de ida y vuelta entre las obras de arte y las especies vegetales.
Comenzar rutaEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.