05Sep '19
Quédate helado con… los cristales en La Campana


La cristalografía es la rama de la ciencia que estudia los cristales. Su estrecha relación con disciplinas como la química, física y biología hace que tenga numerosas aplicaciones prácticas en medicina, mineralogía y desarrollo de nuevos materiales. La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de La Campana invitamos a aprender experimentando, en un taller dirigido por Triana Science & Technology.
Cuando las condiciones son favorables, cada elemento o compuesto químico tiende a cristalizar en una forma definida y característica. Así, la sal tiende a formar cristales cúbicos. El granate, sin embargo, se encuentra con más frecuencia en dodecaedros. A pesar de sus diferentes formas de cristalización, la sal y el granate cristalizan siempre en la misma clase y sistema.
En teoría, son posibles treinta y dos clases cristalinas. Se agrupan en seis sistemas cristalinos, caracterizados por la longitud y posición de sus ejes. Los minerales de cada sistema comparten algunas características de simetría y forma cristalina, así como muchas propiedades ópticas importantes.
Organiza
Fundación Descubreción Descubre y Ayuntamiento de La CampanaPatrocina
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Junta de AndalucíaColabora
Triana Science & TechnologyPlazas
35Inscripción
Ayuntamiento de La CampanaTe puede interesar...
Ver todosSuscríbete a nuestra newsletter
y recibe el mejor contenido de i+Descubre directo a tu email