Este miércoles celebramos las Semanas de la Ciencia de Andalucía con más de una veintena de actividades en la Universidad de Sevilla y, como no podía ser de otra manera, también con charlas en los bares.
¿Alguna vez os habéis planteado quién decide cómo se llaman los microorganismos? ¿Por qué algunos nombres científicos suenan tan raros… y otros esconden historias sorprendentes?
En esta charla descubriremos el fascinante mundo de la taxonomía microbiana, la disciplina que da nombre y orden a la diversidad invisible de la vida. Hablaremos de ejemplos curiosos y cercanos, de cómo se nombran las bacterias y de qué reglas hay que seguir.
Y os contaré la historia de la bacteria más famosa de mi carrera: Halomonas titanicae. Sí, se llama así porque, como podéis imaginar por su nombre… ¡fue aislada de los restos del Titanic!
Cristina Sánchez-Porro es Catedrática de Universidad en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla.
Organiza
Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de SevillaPonente
Cristina Sánchez-PorroSuscríbete a nuestra newsletter
y recibe el mejor contenido de i+Descubre directo a tu email

