01Oct '25 - 17Oct '25

III Certamen de monólogos: ‘Las que contarán la ciencia’

Fotografía ilustrativa del evento

El certamen de monólogos de divulgación para alumnas ‘Las que contarán la ciencia’, creado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba en el marco del 11F ‘Día de la mujer y la niña en ciencia’, continúa ampliando sus fronteras y en la nueva convocatoria que abre mañana podrán participar alumnas de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. Así, las estudiantes de tercer ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato de estas cinco provincias podrán enviar sus vídeos-monólogos en el que traten de manera divulgativa algún aspecto relacionado con el tiempo, ya sea físico, biológico, histórico, ambiental…

El vídeo deberá tener una duración de entre 3 y 5 minutos y se podrá enviar a través de este formulario entre el 1 y el 17 de octubre.

Los vídeos serán evaluados por diferentes comisiones que elegirán a las 9 finalistas (3 por cada una de las tres categorías) de cada una de las provincias. Estas finalistas representarán su monólogo en la final provincial correspondiente que se celebrará a lo largo del mes de noviembre. La final cordobesa tendrá lugar el 12 de noviembre.

Final regional

Las ganadoras provinciales de cada categoría dispondrán de unos días para, con ayuda del personal de la universidad de su provincia, montar y grabar un nuevo vídeo definitivo de estilo Tik-Tok que se emitirá en la final regional. Esta final será en modalidad online y tendrá lugar el viernes 12 de diciembre de 2025. En ella, el jurado elegirá a las tres ganadoras definitivas de Primaria, Secundaria y Bachillerato quienes tendrán la oportunidad de actuar en el espectáculo ‘Las que cuentan la ciencia’ 2026 en el Teatro Góngora de Córdoba, junto a las divulgadoras que integran el programa de dicho espectáculo.

Las bases están disponibles en: https://www.uco.es/ucci/images/documentos/convocatorias/Bases_Lasquecontaran_Cordoba.pdf

Organiza

Universidad de Córdoba

Patrocina

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación

Colabora

UCC de las Universidades de Almería, Granada, Jaén y Sevilla

Más información

Bases de la convocatoria


Ir al contenido