12May '25 - 30Jun '25

Museo Íbero

Exposición Olivos con Historia

Fotografía ilustrativa del evento

El Museo íbero de Jaén acoge la exposición Olivos con Historia que recoge los resultados del proyecto de investigación ArqueoGen-Olea, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, con financiación de la administración autonómica, que recoge el origen y la evolución del olivo en la península ibérica a partir de la morfometría y ADN de restos arqueológicos.

Este proyecto, dirigido por  las investigadoras de la UJA María Oliva Rodríguez-Ariza y Eva María Montes, ve la luz tras el desarrollo de análisis morfométricos, inteligencia artificial y técnicas de ADN antiguo para identificar las fases de domesticación del olivo y su expansión vinculada a las prácticas agrícolas de sociedades pasadas.

En este sentido, la obtención de ADN antiguo en más del 50% de las muestras analizadas ha permitido ver que hasta el mundo romano no aparecen los primeros ejemplares cultivados. Igualmente, la utilización de Inteligencia Artificial nos ha permitido agrupar los 993 huesos de aceituna de la colección arqueológica, procedentes de 36 yacimientos, entre las 15 variedades de actuales de la colección de referencia, agrupándose la mayoría de ellos entre las variedades más pequeñas, principalmente: Lechín de Granada, Acebuche de Jaén y Arbequina.

Organiza

Universidad de Jaén

Ir al contenido