Revista i+Descubre

Revista iDescubre
02 Jun 2021
Geometría del agua

El agua impregna la arquitectura andalusí. Soporta la vida, como en cualquier sociedad, pero su valor no termina ahí; el agua tiene además en Al-Ándalus un sentido utópico y religioso.

Andalucía | 13 Jul 2020
‘Detectives químicos’ del origen del oro azul

Las cosas que vemos a nuestro alrededor se diferencian entre sí por su forma, su tamaño y su color. El origen de los pigmentos que se utilizan para dar colorido puede ser natural (mineral, animal o vegetal) o de tipo sintético. De todos, el azul es el más complejo de obtener y su procedencia, en ocasiones, suscita dudas.

24 Abr 2020
Así nos afecta el distanciamiento social

Si existe una medida absolutamente eficaz para pararle los pies al coronavirus SARS-COV-2 esa es, sin duda, quedarnos confinados en casa. En ausencia de vacunas, para evitar que el virus se expanda no nos queda otra que mantenernos lo suficientemente lejos los unos de los otros. Es más, los expertos en salud pública aseguran que es la única herramienta que tenemos disponible por el momento para contener la pandemia. Respetar el confinamiento, aunque resulte duro, es un ejercicio de responsabilidad colectiva que merece la pena.

06 Mar 2020
Cuando la ciencia se asoma a las salinas

El trabajo del salinero es una tradición ancestral cerca de desaparecer. Hoy día la ciencia se afana en rescatar y actualizar esta profesión en Andalucía manteniendo su esencia y ofreciendo nuevas formas de explotación como la producción de microalgas para la depuración de agua, la fabricación de cosméticos o la gastronomía, entre otras.

07 Abr 2019
Geología para salvar vidas

El triste suceso ocurrido en el municipio de Totalán (Málaga) a principios de este año ha arrojado a la luz pública debates en torno a los pozos ilegales, pero también ha servido para subrayar otros aspectos normalmente desconocidos que están detrás de este tipo de situaciones. Uno de ellos es el valor del conocimiento, sea profesional, como el demostrado por los mineros durante su labor de rescate, o sea científico, cuando hay personas en riesgo. En estos casos, conocer bien el terreno, sus características y su comportamiento ante la acción del ser humano es clave. La Geología no solo sirve para entender la estructura del planeta, también ayuda a salvar vidas. O, mejor aún, a evitar que éstas corran peligro.

28 Ene 2019
La economía también tiene género

La tasa de desempleo supera entre las mujeres el 25% en enero de 2019, siete puntos por encima del paro masculino, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Pero además, ellas combaten una brecha salarial que les hace ganar 6.000 euros menos al año de media y tienen un 23% menos de contratos laborales que los hombres. Este tipo de datos demuestra que hay una economía de género, que el género también condiciona la economía, y que las estadísticas sobre paro, representatividad empresarial o distribución presupuestaria son solo la punta del iceberg de una brecha marcada por el género.

10 Oct 2018
La bioeconomía, una apuesta por lo verde cada vez más madura

La bioeconomía circular es un modelo que busca dar una segunda o tercera vida a los recursos para convertirlos en nuevos productos con un valor añadido, un mercado verde que nació para responder a los retos sociales y medioambientales. Esta economía madura en Andalucía y suma a unos inicios centrados en generar biomasa otros muchos sectores como el farmacéutico, la bioenergía, la alimentación o la nutrición.

Editorial

La conservación de la biodiversidad es, sin duda, la mejor vacuna frente la irrupción de algunas zoonosis inéditas y particularmente virulentas. El argumento, sobre el que insisten numerosos especialistas, bien puede trasladarse de la biología a la comunicación, porque la biodiversidad (de fuentes, de medios, de informaciones) también es imprescindible para garantizar una comunicación fiable en tiempos de incertidumbre. En un horizonte tan complejo como el que nos plantea la COVID de nada sirven los planteamientos reduccionistas y maniqueos que, con demasiada frecuencia, multiplican la angustia de los ciudadanos o, por el contrario, nos invitan a una peligrosa despreocupación. La inacción, en ambos casos, es la peor consecuencia de esa mirada monolítica en la que se nos hurtan demasiados matices.

Sigue leyendo


buy metformin metformin online